Este aviso describe cómo la información médica sobre usted puede ser utilizada o divulgada por Trust Women Wichita Clinic y cómo acceder a esta información. Por favor revise este aviso cuidadosamente.
Si tiene alguna pregunta sobre este aviso, póngase en contacto con el responsable de privacidad de Trust Women Wichita Clinic en la dirección (316) 260-6934.
Entendemos que la información sobre su salud y su asistencia sanitaria es personal. Nos comprometemos a proteger su información sanitaria. Crearemos un registro de los cuidados y servicios que reciba de nosotros. Lo hacemos para proporcionarle una atención de calidad y para cumplir cualquier requisito legal o reglamentario.
Este Aviso se aplica a todos los registros generados o recibidos por Trust Women Wichita Clinic, ya sea que nosotros hayamos documentado la información médica o que otro médico nos la haya enviado. Este Aviso le informará sobre las formas en que podemos utilizar o divulgar su información médica. Este aviso también describe sus derechos a la información de salud que mantenemos sobre usted, y describe ciertas obligaciones que tenemos con respecto al uso y divulgación de su información de salud.
Nuestro compromiso respecto a su información sanitaria está respaldado por la legislación federal. Las disposiciones sobre privacidad y seguridad de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico ("HIPAA") nos obligan a ello:
Las siguientes categorías describen las distintas formas en que podemos utilizar o divulgar su información sanitaria. A menos que se indique lo contrario, cada uno de estos usos y divulgaciones puede hacerse sin su permiso. Para cada categoría de uso o divulgación, explicaremos lo que queremos decir y daremos algunos ejemplos. No se enumerarán todos los usos o divulgaciones de una categoría. Sin embargo, a menos que solicitemos una autorización por separado, todas las formas en que se nos permite utilizar y revelar información estarán incluidas en una de las categorías.
Para el tratamiento: Podemos utilizar información sobre su salud para proporcionarle tratamiento y servicios sanitarios. Podemos revelar información sanitaria sobre usted a médicos, enfermeros, técnicos, estudiantes de sanidad, voluntarios u otro personal que participe en su atención. Pueden trabajar en nuestras oficinas, en un hospital si usted está hospitalizado bajo nuestra supervisión, o en la consulta de otro médico, laboratorio, farmacia u otro proveedor de atención sanitaria al que podamos remitirle para consulta, para tomar radiografías, realizar pruebas de laboratorio, surtir recetas o para otros fines de tratamiento. Por ejemplo, es posible que un médico que le esté tratando necesite saber si padece diabetes, ya que la diabetes puede ralentizar el proceso de curación. Podemos facilitar esa información a un médico que le esté tratando en otra institución.
Para el pago: Podemos utilizar y divulgar información médica sobre usted para que el tratamiento y los servicios que reciba de nosotros puedan facturarse y cobrarse a usted, a una compañía de seguros, a una agencia estatal de Medicaid o a un tercero. Por ejemplo, es posible que tengamos que facilitar a su seguro médico información sobre su visita al consultorio para que su seguro nos pague o le reembolse a usted el importe de la visita. También es posible que tengamos que facilitar sus datos médicos a la agencia estatal de Medicaid para que nos reembolsen los servicios que le hemos prestado. En algunos casos, es posible que tengamos que informar a su plan de salud sobre un tratamiento que va a recibir para obtener la aprobación previa o para determinar si su plan cubrirá el tratamiento.
Para operaciones sanitarias: Podemos utilizar y divulgar información médica sobre usted para las operaciones de nuestra práctica de atención médica. Estos usos y divulgaciones son necesarios para el funcionamiento de nuestra consulta y para asegurarnos de que todos nuestros pacientes reciben una atención de calidad. Por ejemplo, podemos utilizar la información sanitaria para revisar nuestros tratamientos y servicios y para evaluar el rendimiento de nuestro personal en el cuidado de usted. También podemos combinar la información sanitaria de muchos pacientes para decidir qué servicios adicionales debemos ofrecer, qué servicios no son necesarios, si determinados tratamientos nuevos son eficaces o para comparar nuestros resultados con los de otros y ver dónde podemos mejorar. Podemos eliminar datos que le identifiquen de este conjunto de información sanitaria para que otros puedan utilizarla para estudiar la prestación de asistencia sanitaria sin saber quiénes son nuestros pacientes concretos.
Actividades de recaudación de fondos: Podemos utilizar su información sanitaria para ponernos en contacto con usted con el fin de recaudar fondos para nuestras operaciones sin ánimo de lucro. Si no desea que nos pongamos en contacto con usted para recaudar fondos, le rogamos que nos lo comunique.
Como exige la ley: Divulgaremos información sanitaria sobre usted cuando así lo exija la legislación federal, estatal o local.
Evitar una amenaza grave para la salud o la seguridad: Podemos utilizar y divulgar información sanitaria sobre usted cuando sea necesario para prevenir una amenaza grave para su salud y seguridad o para la salud y seguridad del público o de otra persona. No obstante, la divulgación sólo se hará a quien pueda ayudar a prevenir la amenaza.
Militares y veteranos: Si es usted miembro de las fuerzas armadas o ha sido separado/se le ha dado de baja del servicio militar, podemos divulgar información sanitaria sobre usted según lo requieran las autoridades del mando militar o el Departamento de Asuntos de Veteranos, según proceda. También podemos divulgar información médica sobre personal militar extranjero a las autoridades militares extranjeras correspondientes.
Indemnización por accidente laboral: Podemos divulgar información sobre su salud para programas de compensación laboral o similares. Estos programas proporcionan prestaciones por lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo.
Riesgos para la salud pública: Podemos divulgar información sanitaria sobre usted para actividades de salud pública. Estas actividades suelen incluir las siguientes:
Actividades de supervisión sanitaria: Podemos revelar información sanitaria a una agencia de supervisión sanitaria para actividades autorizadas por la ley. Estas actividades de supervisión incluyen, por ejemplo, auditorías, investigaciones, inspecciones y concesión de licencias. Estas actividades son necesarias para que el gobierno controle el sistema sanitario, los programas gubernamentales y el cumplimiento de las leyes de derechos civiles.
Demandas y litigios: Si está implicado en un pleito o litigio, podemos revelar información sobre su salud en respuesta a una orden emitida por un tribunal judicial o administrativo. También podemos revelar información médica sobre usted en respuesta a una citación, solicitud de descubrimiento u otro proceso legal por otra persona involucrada en la disputa, pero sólo después de que se han hecho esfuerzos para informarle acerca de la solicitud y usted tiene tiempo para obtener una orden de protección de la información solicitada.
Cumplimiento de la ley: Podemos divulgar información sanitaria si así nos lo solicita un funcionario encargado de hacer cumplir la ley:
Dicha divulgación de información sólo se efectuará después de que se haya intentado informarle de la solicitud y usted haya tenido tiempo de obtener una orden que proteja la información solicitada.
Médicos forenses, examinadores sanitarios y directores de funerarias: Podemos revelar información sanitaria a un médico forense o examinador médico. Esto puede ser necesario, por ejemplo, para identificar a una persona fallecida o determinar la causa de la muerte. También podemos revelar información sanitaria sobre pacientes a directores de funerarias, según sea necesario para el desempeño de sus funciones.
Reclusos: Si está usted internado en una institución penitenciaria o bajo custodia de un agente de la autoridad, podemos revelar información sobre su salud a la institución penitenciaria o al agente de la autoridad. Esta divulgación sería necesaria: (1) para que la institución le proporcione asistencia sanitaria; (2) para proteger su salud y seguridad o la salud y seguridad de otros; o (3) para la seguridad de la institución correccional.
Usted tiene los siguientes derechos en relación con la información sanitaria que conservamos sobre usted:
Derecho de inspección y copia: Usted tiene ciertos derechos a inspeccionar y copiar la información sanitaria que pueda utilizarse para tomar decisiones sobre su atención. Normalmente, esto incluye los historiales médicos y de facturación. Esto no incluye las notas de psicoterapia.
Para inspeccionar y copiar la información de salud que puede ser utilizada para tomar decisiones sobre usted, usted debe presentar su solicitud por escrito en un formulario proporcionado por nosotros a: "The Privacy Official at Trust Women Wichita Clinic". Si solicita una copia de su información médica, podemos cobrarle una tarifa por los costos de localización, copiado, envío por correo u otros suministros y servicios asociados con su solicitud.
Podemos denegar su solicitud de inspección y copia en determinadas circunstancias muy limitadas. Si se le deniega el acceso a la información sanitaria, en determinados casos podrá solicitar que se revise la denegación. Otro profesional sanitario colegiado elegido por nuestro consultorio revisará su solicitud y la denegación. La persona que lleve a cabo la revisión no será la misma que denegó su solicitud inicial. Cumpliremos con el resultado de la revisión.
Derecho de enmienda: Si cree que la información sanitaria que tenemos sobre usted es incorrecta o incompleta, puede pedirnos que la modifiquemos. Tiene derecho a solicitar una modificación mientras conservemos la información. Para solicitar una modificación, deberá hacerlo por escrito en un formulario que le facilitaremos y remitirlo a: "El Oficial de Privacidad de Trust Women Wichita Clinic".
Podemos denegar su solicitud de modificación si no se ajusta al formulario facilitado por nosotros y no incluye un motivo que justifique la solicitud. Además, podemos denegar su solicitud si nos pide que modifiquemos información que:
Derecho a un informe sobre las divulgaciones: Tiene derecho a solicitar una lista (contabilidad) de todas las divulgaciones de su información médica que hayamos realizado, excepto para usos y divulgaciones para tratamiento, pago y operaciones de atención médica, como se describió anteriormente.
Para solicitar esta lista de divulgaciones, debe presentar su solicitud en un formulario que le facilitaremos. En su solicitud deberá indicar un período de tiempo que no podrá ser superior a seis años y no podrá incluir fechas anteriores al 14 de abril de 2003 [Fecha de cumplimiento del Reglamento sobre privacidad]. La primera lista de divulgaciones que solicite en un período de 12 meses será gratuita. Para listas adicionales, podemos cobrarle por los costes de proporcionar la lista. Le notificaremos el coste correspondiente y podrá optar por retirar o modificar su solicitud en ese momento antes de que se incurra en gasto alguno. Le enviaremos por correo una lista de divulgaciones en papel en un plazo de 30 días a partir de su solicitud, o le notificaremos si no podemos facilitarle la lista en ese plazo y en qué fecha podremos facilitársela; pero esta fecha no deberá superar un total de 60 días a partir de la fecha en que realizó la solicitud.
Derecho a solicitar restricciones: Tiene derecho a solicitar una restricción o limitación de la información sanitaria que utilicemos o divulguemos sobre usted para tratamientos, pagos u operaciones de asistencia sanitaria. También tiene derecho a solicitar que se limite la información sanitaria que revelamos sobre usted a alguien que participe en su atención o en el pago de la misma. Por ejemplo, puede solicitar que se deniegue el acceso a su información sanitaria a un determinado miembro de nuestro personal que usted conozca personalmente.
Aunque intentaremos satisfacer su solicitud de restricciones, no estamos obligados a hacerlo. si no nos es posible garantizar el cumplimiento de la ley o creemos que repercutirá negativamente en la atención que podamos prestarle. Si estamos de acuerdo, accederemos a su solicitud a menos que la información sea necesaria para proporcionarle un tratamiento de urgencia. Para solicitar una restricción, debe hacerlo en un formulario que le facilitaremos. En su solicitud, debe indicarnos qué información desea limitar y a quién desea que se apliquen los límites.
Derecho a solicitar comunicaciones confidenciales: Tiene derecho a solicitar que nos comuniquemos con usted sobre cuestiones de salud de una determinada manera o en un determinado lugar. Por ejemplo, puede pedir que sólo nos pongamos en contacto con usted en el trabajo o por correo a un apartado de correos. Durante nuestro proceso de admisión, le preguntaremos cómo desea recibir las comunicaciones sobre su atención sanitaria o cualquier otra instrucción sobre cómo notificarle su información sanitaria. Atenderemos todas las solicitudes razonables.
Derecho a una copia impresa de este aviso: Tiene derecho a obtener una copia en papel de este Aviso en cualquier momento si así lo solicita.
Los menores tienen todos los derechos descritos en este Aviso con respecto a la información sanitaria relacionada con la salud reproductiva, excepto en el caso del aborto y en situaciones de emergencia o cuando la ley exija la notificación de abusos y negligencias. En caso de aborto, si uno de los progenitores da su consentimiento, el progenitor tiene todos los derechos descritos en este Aviso, incluido el derecho a acceder a la información sanitaria relacionada con el aborto. Sin embargo, si obtiene una dispensa judicial del requisito de consentimiento, tiene los mismos derechos que un adulto con respecto a la información sanitaria relativa a su aborto. Si usted es menor de edad o una persona con un tutor que obtiene asistencia sanitaria no relacionada con la salud reproductiva, su padre, madre o tutor legal puede tener derecho a acceder a su historial médico y a tomar ciertas decisiones relativas a los usos y divulgaciones de su información sanitaria.
Nos reservamos el derecho a modificar este Aviso. Nos reservamos el derecho de hacer efectivo el Aviso revisado o modificado para la información sanitaria que ya tenemos sobre usted, así como para cualquier información que recibamos en el futuro. Colocaremos una copia del Aviso vigente en nuestras instalaciones y en nuestro sitio web. El Aviso contiene la fecha de entrada en vigor en la primera página.
Si cree que se han violado sus derechos de privacidad, puede presentar una queja ante nosotros o ante el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Para presentar una queja con nosotros, póngase en contacto con "The Privacy Official at Trust Women Wichita Clinic" Todas las quejas deben presentarse por escrito. No se le sancionará por presentar una denuncia.
Los demás usos y divulgaciones de información sanitaria no contemplados en el presente Aviso o en las leyes que nos son de aplicación se realizarán únicamente con su autorización por escrito. Si nos autoriza a utilizar o divulgar sus datos sanitarios, podrá revocar dicha autorización por escrito en cualquier momento. Si revoca su permiso, dejaremos de utilizar o divulgar información sanitaria sobre usted por los motivos contemplados en su autorización por escrito. Usted entiende que no podemos retirar ninguna divulgación que ya hayamos hecho con su permiso, y que estamos obligados a conservar los registros de la atención que le hemos prestado.